Las peligrosas razones por las cuales no debes usar el teléfono celular antes de dormir

Dormir con el dispositivo móvil podría generar grandes complicaciones para la salud. A la hora de dormir, descansar o tomar una siesta, es muy común que las personas tengan el hábito de revisar el dispositivo móvil, con el propósito de mirar videos, observar las redes sociales o revisar correos. No obstante, esta práctica no es nada beneficiosa para el organismo.       

                                                                                             

 Por ejemplo, la pantalla brillante hace que los estímulos sean constantes, motivo por el cual el cerebro se activa en un momento en el que necesita relajarse. Asimismo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) calificó en 2014 a los campos electromagnéticos de los celulares como “posiblemente cancerígenos para los humanos”.

<!--Cabe mencionar que dormir tiene la finalidad de descansar, por lo que las distracciones que generan los aparatos móviles se entrometen en este proceso y sacrificarlo afecta tanto la salud física como la mental, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.  Dormir es una acción importante para el cuerpo humano. Al dormir suceden cinco fases del sueño, que ayudan a que el cuerpo descanse y recupere energía para estar activo al día siguiente. En palabras de Medline Plus, a continuación, los beneficios del ciclo del sueño:

Consejos para dormir mejor                                                                                                      Dormir es una acción importante para el cuerpo humano. Al dormir suceden cinco fases del sueño, que ayudan a que el cuerpo descanse y recupere energía para estar activo al día siguiente. En palabras de Medline Plus, a continuación, los beneficios del ciclo del sueño:

  • Sentirse descansado y con energía al día siguiente.
  • Aprender información, hacer reflexiones y formar recuerdos.
  • Descansar el corazón y el sistema vascular.
  • Liberar más hormona del crecimiento, que ayuda a los niños a crecer. También aumenta la masa muscular y la reparación de células y tejidos en niños y adultos.
  • Liberar hormonas sexuales, que contribuyen a la pubertad y la fertilidad.
  • Evitar enfermarse o a mejorarse cuando está enfermo, creando más citoquinas

Publicar un comentario

0 Comentarios